Principios Básicos

Los Dones Milagrosos del Espíritu Santo

Menú
  1. Tipos de Dones Milagrosos
    1. 1 Corintios 12:8-10
      1. Sabiduría
      2. Conocimiento
      3. Fe
      4. Sanidad
      5. Milagros
      6. Profecía
      7. Discernimiento de Espíritus
      8. Lenguas
      9. Interpretación de Lenguas
    2. (Marcos 16:16-18) Algunos podrán:
      1. Beber veneno y no morir
      2. Ser mordidos por serpientes y no morir (Hechos 28:5)
  2. Tipos de "Imposición de Manos"
    1. Bendición (Hechos 13:3)
    2. Sanidad
      1. Ananías sana la ceguera de Pablo (Hechos 9:17-18)
      2. Pablo sana al padre de Publio en Malta. (Hechos 28:8)
    3. Transmitir los Dones
      1. Los Apóstoles transmiten los dones. (Hechos 8:18)
      2. Estas personas no podían transmitir los dones que recibieron.
        1. Hechos 6:1-8: El contexto es la elección de "Los Siete". Esta es la primera ocasión en que los dones fueron transmitidos. Esteban inmediatamente comienza a realizar señales milagrosas entre la gente con el poder de Dios (v. 8).
        2. Hechos 8:1-25: El contexto es después del martirio de Esteban. Estalla una gran persecución. La mayoría se va, pero los Apóstoles se quedan en Jerusalén. Felipe, uno de Los Siete que había recibido los dones en Hechos 6:1-8, va a Samaria. Él realiza muchas señales milagrosas y sanidades para que la gente crea (v. 12), incluido Simón el Hechicero (v. 13) y son bautizados. (Se convirtieron en cristianos y así reciben el perdón de los pecados y el don (que mora en ellos) del Espíritu Santo como se prometió en Hechos 2:38.) Cuando los Apóstoles llegan a Samaria, Simón vio que los dones del Espíritu solo se daban por la imposición de las manos de los Apóstoles y les ofrece dinero por la habilidad (Hechos 8:18). Nota: Simón no le pidió los dones a Felipe, porque nunca vio a Felipe transmitirlos. De hecho, no podía. Simón es reprendido por tener la motivación equivocada.
        3. Hechos 19:1-6: Pablo encuentra discípulos en Éfeso que no sabían lo que era el Espíritu Santo porque solo habían recibido el bautismo de Juan. Luego fueron bautizados en el nombre de Jesucristo para recibir el don del Espíritu Santo (v. 5). Luego reciben los dones milagrosos de la profecía y hablar en lenguas por la imposición de las manos de Pablo (v. 6). Pablo es un Apóstol.
  3. Observaciones Generales
    1. Los Apóstoles pudieron transmitir los dones porque eran Apóstoles. Los Apóstoles poseían la habilidad de realizar milagros incluso durante el ministerio de Cristo (Lucas 9:1). La habilidad de realizar los dones no fue dada en Pentecostés.
    2. 1 Corintios 12 y 14 no son las "directivas" sobre cómo recibir lenguas (la iglesia allí ya las había recibido), sino más bien las "correcciones" sobre cómo usarlas porque todos estaban hablando al mismo tiempo y mal usando este asombroso don. 1 Corintios 12:28-30 muestra que las lenguas como don no fueron dadas a todos en la iglesia. Por lo tanto, el concepto de una "iglesia Pentecostal" (cada miembro hablando en lenguas) está en contra de la Escritura.
    3. 1 Corintios 13:8-10: La "perfección" aquí no podría significar la venida de Cristo porque está en género neutro en griego, no en género masculino. Cuando llegue la perfección probablemente se refiere a la canonización de la Biblia en algún momento después del primer siglo. En ese momento, todos los dones milagrosos se habrían ido porque todos los Apóstoles y aquellos a quienes transmitieron los dones habrían muerto.
    4. Los dos propósitos de los dones milagrosos de 1 Corintios 14:20-22 eran: 1) Hacer que los no creyentes creyeran, y 2) Edificar a los cristianos y fortalecer su fe. Nota: Las lenguas SOLO debían usarse para llevar a los no creyentes a la fe.
    5. Ahora la Biblia satisface estas necesidades. Por lo tanto, la iglesia hoy no necesita apóstoles ni dones milagrosos.
    6. 2 Tesalonicenses 2:9-12 muestra que puede haber milagros por Satanás hoy. El propósito de Satanás es engañar a las personas sobre la verdad, para que no sean salvas.
    7. Hablar en "lenguas" es común en muchas religiones (mormona, católica, islam, etc.) porque la religión a menudo se vuelve seca y rígida. Estos también se llaman "expresiones extáticas" — sonidos incomprensibles y fragmentos de habla.
    8. Una persona puede ser llena del Espíritu sin hablar en lenguas (Efesios 5:18-19).
    9. Jesús nunca habló en lenguas y se le concedió la medida completa del Espíritu (Juan 3:34-36).